| 
  
  Curso Básico de Dinámica de Sistemas Curso online con Vensim ®
 
 
  OBJETIVO
 
  Aprender con rapidez a crear modelos de simulación dinámica con Vensim. 
   DIRIGIDO A
 
-  Estudiantes, que deben realizar un   proyecto final de carrera, tesis doctoral o similar, y desean incluir en el documento los resultados de un  modelo de simulación  que aporte mayor credibilidad a las conclusiones. Además el modelo de simulación les permite una ordenación más eficaz del trabajo realizado y una exposición pública de mayor claridad. BECAS A ESTUDIANTES: 25% del coste
 -  Profesores, de cualquier ámbito del  conocimiento, que desean incluir los modelos de simulación dentro de su actividad docente, o ampliar el contenido actual de sus clases con una herramienta que permita integrar fácilmente los aspectos cuantitativos y cualitativos de su temática.
 -  Investigadores , que desean abordar  la   complejidad  del tema que analizan con ayuda de un software de simulación que integre en un único formato una gran cantidad de información, para poder validar sus hipótesis de trabajo, y realizar un análisis estadístico de sensibilidad del sistema a diferentes cambios.
 -  Consultores, que desean analizar la  coherencia de diferentes  escenarios futuros , y poder evaluar el impacto en estos escenarios de diferentes acciones, utilizando un business game que permita la explicación clara y convincente al usuario final.
 -  Profesionales, en empresas o   instituciones públicas, que deben identificar las formas más eficientes de alcanzar los retos que han asumido, con un software de simulación que permita un rápido aprendizaje y una gran facilidad de manejo para personas que lo deben usar de forma esporádica.
 
   PROGRAMA DEL CURSO   
Con los ejercicios del programa se aprende de una forma ordenada a crear los modelos y simular diferentes alternativas o escenarios.  Se trata de ejercicios muy depurados y organizados para lograr un aprendizaje rápido, evitando aspectos redundantes o innecesarios.  
  CASO 1. CREACION DE UN MODELO BASICO. Caso Población. 
Instalación y uso de las prestaciones básicas del software.
Análisis de los posibles comportamientos de un sistema.  CASO 2. SIMULACIONES. Caso Depósito. 
Comparación del comportamiento previsto y el real.
Explicación de los resultados del modelo.  CASO 3. USO DE RETRASOS. Caso Existencias.
Aprender a transformar un texto en un modelo formal.
Uso de las funciones de retraso temporal.  CASO 4. USO DE FUNCIONES. Caso Proyecto.
Uso de las funciones lógicas.
Simulación de diferentes políticas de gestión.  CASO 5. USO DE TABLAS. Caso Kaibab.
Estudios en entornos débílmente definidos.
Uso de las Tablas en relaciones no lineales.  CASO 6. RESUMEN PARTE BÁSICA. Caso Cerdos.
Integración de varios submodelos. 
Estudio de sistemas con oscilaciones. 
  FECHA DE INICIO
 
Inicio inmediato al hacer la matrícula. Esto es posible porque cada alumno recibe una tutoria personal, que le guía paso a paso en su aprendizaje.  TUTORíA
 
El alumno dispone de un tutor personal con una amplia experiencia docente y profesional con esta herramienta, que le va indicando los pasos a seguir, y atiende sus dudas y consultas en todo momento.  AULA VIRTUAL
 
Los alumnos disponen del Aula Virtual donde tienen disponible de una forma estructurada todos los ejercicios del curso. Además contiene una selección de
trabajos que muestran las aplicaciones de este software en diferentes ámbitos. Estas lecturas complementarias seleccionadas son utilidad una vez que el alumno ha completado el programa del curso, ya que le permite conocer aplicaciones prácticas reales de este  software en su ámbito de interés.  MATERIALES Y SOFTWARE
 
Se facilita al alumno en formato pdf los ejercicios del curso y documentos de apoyo a medida que progresa. Además dispone de lecturas auxiliares en el Aula Virtual. El alumno recibe una licencia de  Vensim PLE.   DURACION
 
Cuatro semanas desde la fecha de inicio.  Es posible realizar alguna pausa si el alumno lo pide por motivos profesionales.  CONOCIMIENTOS PREVIOS
 
El uso del software Vensim no requiere   conocimientos matemáticos o informáticos  previos. El alumno aprende cómo trasladar sus conocimientos de un tema a un modelo de simulación en la realización de los ejercicios planificados en el programa del curso.  PROFESOR
 
Angela Martín tiene veinte años de experiencia docente, actualmente es profesora de la Universidad Europea de Madrid. Su último trabajo con Dinámica de Sistemas está disponible en Journal for Nature Conservation  (ver)   (Contacto)   
   COSTE
 
El coste total del curso es de 100 euros. Incluye todos los conceptos, matrícula, tutorías, envío del diploma final, etc. no hay gastos adicionales. BECAS A ESTUDIANTES: Importe 25% del coste del Curso Básico
 
  CERTIFICADO
 
Certificado emitido por ATC-Innova al completar al menos la mitad de los ejercicios.
  INFORMACION ADICIONAL
 
Si desea más información sobre algún aspecto específico pídala a   info@atc-innova.com .
Hay información adicional en el folleto siguiente:
   Ver folleto
  INSCRIPCIÓN
 
 
 1.  Descargue el impreso de inscripción y coloque sus datos personales.
   
 2. 	Realice el pago con tarjeta, rápido y sin costes.
 
3.  Una vez completado el pago envíe el documento de inscripción con sus datos personales y copia de un documento de identidad oficial a:  info@atc-innova.com  
Tan pronto se complete el pago el profesor se pondrá en contacto con usted para comenzar de inmediato el programa del curso. 
 
 |